- Todo comenzó con El Salvador, ahora República Centroafricana, se convierte en el segundo país que adopta Bitcoin como una moneda de curso legal.
- Fue anunciado a través de la cuenta presidencial oficial de Facebook, aunque no se han brindado demasiados detalles.
La República Centroafricana (RCA), anunció hoy que han decidido adoptar Bitcoin como moneda de curso legal. Lo que lo convierte en el segundo país en dar este paso. Recordemos que el primero fue El Salvador y no se salvó de varias controversias.
Nos enteramos de esto gracias a la cuenta oficial de Facebook de la oficina presidencial que lo publicó esta mañana. El presidente Faustin Archange Touadera promulgó el proyecto de ley, luego de que la Asamblea Nacional lo aprobara por unanimidad.
Bitcoin será como la moneda nacional, junto con el franco CFA de África Central (XAF), una moneda regional que se encuentra respaldada por Francia y que es utilizada en: Camerún, Gabón, Guinea, Congo, Chad y Ecuatorial.
Y no, este movimiento no es para hacerle frente a la inflación ¿Por qué decimos esto? XAF tiene una tasa de inflación más baja que el dólar estadounidense. Las ultimas cifras lo posicionan alrededor de 4,8% anual, aunque ha fluctuado entre -3 y 12% en los últimos años.
El segundo país en adoptar Bitcoin como moneda de curso legal
Este anuncio oficial significa un importante hito, aunque con pocos detalles. AFP, similar a la Associated Press del mundo francófono, tradujo al jefe de gabinete presidencial, Obed Namsio, comentando lo siguiente: “Este movimiento posiciona a República Centroafricana en el mapa de los países más audaces y visionarios del mundo”.
De esta manera, se une a El Salvador. Recordemos que, en junio de 2021, el presidente Nayib Bukele fue el encargado de impulsar reformas monetarias que lograron que BTC se convirtiera en una moneda de curso legal en el país. La transición comenzó en septiembre, con la ayuda de su socio Strike. Y con muchos salvadoreños en contra.
Desde ese momento, el presidente de El Salvador, hizo planes para sacarle el máximo provecho a la energía geotérmina de El Salvador para extraer Bitcoin y vender bonos respaldados por la criptomoneda; el último de los cuales se ha suspendido gracias a la falta de interés o situación macroeconómica.
No se tiene mucha información sobre los planes de CAR para la criptomoneda insignia, tampoco sobre la capacidad del gobierno para lograr que este proyecto de ley sea una realidad. La República Centroafricana, uno de los países más pobres del mundo, depende mayormente de las exportaciones de diamantes, agricultura y ayuda exterior. También es un país políticamente inestable.
Con una guerra civil ocurrida a principios de la década de 2010, que condujo a la disolución del gobierno y a un estado fallido. En 2016, Tauadéra se convirtió en presidente después de que se desarrollara una nueva constitución.